viernes, 29 de enero de 2016

CUANDO EL DESTINO NOS ALCANCE



Por Daniel Peñaranda Pinto

Este lunes 1 de febrero el espacio de cine-debate reinicia actividades con “Cuando el destino nos alcance” (1973), un filme policial en el se que combinan catástrofe malthusiana y medio-ambientalismo, dirigido por el norteamericano Richard Fleischer y protagonizada por Charlton Heston.

El director

Richard Fleischer (EE. UU. 1916-2006), fue un cineasta prolífico que trabajó distintos géneros, logrando películas taquilleras como: “20.000 leguas de viaje submarino” (1954), “Barrabás” (1962), “El estrangulador de Boston” (1968), “¡Che!” (1969), “Tora! Tora! Tora!” (1970), “Mandingo” (1975), “El cantor de jazz” (1980) y “Conan, el destructor” (1984).

El filme

“Cuando el destino nos alcance”, se basa en la novela de ciencia-ficción, distópica ecológica, “Make Room!, Make Room!” (Hagan sitio!, Hagan sitio!) de Harry Harrison, publicada en 1966,  y retrata un futuro apocalíptico, situándose en el año 2022, en la ciudad de Nueva York, donde viven cuarenta millones de personas. Este hormiguero humano enfrenta: racionamiento de agua y alimentos, contaminación, hacinamiento, desigualdades sociales extremas y un poder arbitrario que lo controla todo. En este oscuro contexto (acentuado con una iluminación de tonos verdosos) el hambre de la gran población es paliada con un alimento que es una especie de galleta de nombre “Soylent Green” (que es el titulo original del filme), que según los fabricantes está hecho de algas marinas.

Sinopsis

William Simonson, hombre de negocios y alto ejecutivo de la Compañía de  Alimentos que produce y distribuye el “Soylent Green”, ha sido asesinado. La investigación del caso le es asignado al policía Robert Thorn. Éste, junto a su amigo y compañero de habitación, el anciano humanista Sol Roth, intentarán resolver el asesinato. La investigación se complica sumando trabas, desde corrupción policial, hasta otros asesinatos, porque detrás del crimen se encuentran intereses de gente muy poderosa.

Como es habitual la exhibición y posterior análisis del filme se realizarán en instalaciones del Cine-Club “Lunes de película”. Baptista Nº 110 esquina Heroínas, a partir de las 19:00. El invitado es el Dr. Ronald Rodríguez González.