domingo, 5 de junio de 2022

TLATELOLCO, verano del 68

 


Por Daniel Peñaranda Pinto

Mañana 7 de junio, el Cine Club tiene en cartelera: “Tlatelolco, verano del 68”, una película dirigida por el mexicano Carlos Bolado que trata sobre la matanza de estudiantes en Tlatelolco.

Contexto

El año 1968 se producen en el mundo una serie de acontecimientos históricos de gran importancia: el mayo francés, las protestas en Norteamérica por la guerra de Vietnam y en México el Movimiento del 68, todos encabezados esencialmente por una nueva fuerza social: los Estudiantes.

El hecho

A las cinco y media del miércoles 2 de octubre de 1968, aproximadamente 10 mil personas se congregaron en la Plaza de las Tres Culturas en Tlatelolco, para escuchar a los oradores estudiantiles del Consejo Nacional de Huelga. De acuerdo a Paco Ignacio Taibo II, quien en 1993 encabezó una Comisión de la Verdad sobre estos sucesos, en esa “trágica” tarde fueron disparados 15 mil proyectiles, hubo 300 muertos, 700 heridos y 5 mil estudiantes detenidos.

El filme

Estrenada el 2013, “Tlatelolco, verano del 68”, es una película sobre la historia contemporánea de México, que plantea una verdad incuestionable: el 2 de octubre de 1968 se perpetro una masacre, señalando además con precisión a los responsables directos de la represión y el asesinato de estudiantes, que hasta hoy permanecen impunes.

El guion de la película fue escrito por Carolina Rivera, basada en los libros: “El 68”, de Paco Ignacio Taibo II; “La noche de Tlatelolco”, de Elena Poniatowska y “El PRI y el movimiento estudiantil”, de Salvador Hernández; cuenta además con abundante material de archivo que otorgan mayor realismo al filme.


“Tlatelolco, verano del 68”
, narra la historia de un romance y de forma paralela describe los acontecimientos políticos y sociales vinculados al movimiento estudiantil y a la represión de la que fue objeto.

En la película los protagonistas son modificados por los sucesos externos. Ana María, es una joven de 19 años que estudia en una universidad privada, y se ve envuelta en el movimiento estudiantil, lo que la lleva a un dilema, debiendo decidir: si se queda con el estilo de vida cómodo y sencillo que siempre ha llevado, o lucha por ideales y por amor.

La proyección y posterior análisis del filme tendrán lugar en instalaciones del Cine Club, Santivañez Nº 0134 entre Ayacucho y Junín, a partir de las 18:30.