viernes, 25 de mayo de 2018

ADIÓS, LUNES DE PELÍCULA



Por Daniel Peñaranda Pinto

“Tierra adentro”, ganador del Premio “Cóndor de Plata” (1996), se exhibe este lunes 28 de mayo, en la última sesión de cine-debate. Este mediometraje nacional, fue escrito y dirigido por Verónica Córdova, contando con la colaboración de Rogelio Vargas en la dirección de fotografía y montaje, y Reynaldo Yujra, Luis Bredow y Gina Portugal en las actuaciones.

El mediometraje

Basado en hechos verídicos y en las investigaciones de los Padres Oblatos Santiago Monast y el Hermano Gilberto (antropólogo), “Tierra adentro”, está dividido en dos partes: uno, la intervención de la dictadura militar de Luis García Mesa a las minas, en 1980; dos, la intervención militar y policial a la “Marcha por la vida”, durante el gobierno de Víctor Paz Estensoro, en 1986. Dos hechos históricos que padeció el pueblo boliviano.

Según la directora Verónica Córdova: “Tierra adentro, es la historia de separación y encuentro de un padre con su hija, mezclado con la situación sociopolítica del país (en especial en las minas), en la década de los 80.”

Luis Bredow y Reynaldo Yujra (escena del mediometraje)
En el norte de Potosí, un padre campesino, se dispone a enterrar a su pequeña hija. El entierro se interrumpe por una emergencia política (un Golpe de Estado). La niña -que en realidad no está muerta, sino que sufrió una especie de coma-, se levanta de su tumba y busca al párroco del pueblo. Éste, respetuoso de las supersticiones de la comunidad indígena, opta por dejar a la niña al cuidado de una familia minera. Pasan seis años, y la muchacha, es locutora de Radio Pío XII; su padre la oye, intuye que se trata de su hija, y va a buscarla, pero, en ese instante, los paramilitares han tomado la radio.

Rodado en Toledo (Oruro) y Siglo XX (Potosí), “Tierra adentro”, muestra la labor de los Padres Oblatos y la Radio Pío XII, en las minas, y subraya la solidaridad de la clase trabajadora (mineros y campesinos), en los momentos más turbulentos de nuestra historia.

Despedida

Adiós, Lunes de película
Tras 25 años, nuestra última cita será en el auditorio del Cine Club “Lunes de película”, Baptista Nº 110 esquina Heroínas, a partir de las 19 horas.

A tod@s los amig@s del Cine Club: ¡Gracias, por su asistencia!



1 comentario: