sábado, 9 de febrero de 2013

CINEMA PARADISO
Nostalgia de los viejos cines
 

Por Daniel C. Peñaranda Pinto
 

Este lunes 4 de febrero el Cine Club reinicia sus actividades con la exhibición de: “Cinema Paradiso”, un filme escrito y dirigido por el cineasta italiano Giuseppe Tornatore.
El Director
Giuseppe Tornatore (Bagheria, Italia - 1956) se inició como fotógrafo y realizador de televisión. A finales de los setentas dirigió sus primeros documentales. Su debut como director de cine fue en 1986 con “El profesor”. Tornatore hasta la fecha ha realizado doce trabajos entre los que destacan: “Pura formalidad” (1994), “Malena”(2000) y “Baaria” (2009).
La película
“Cinema Paradiso” es la segunda película de Tornatore como director. El filme recrea una época pasada y hace un recorrido desde la infancia del protagonista en un pequeño pueblo de la Italia de posguerra; el cambio que se produce en su juventud, a raíz de un desencanto amoroso y su madurez, cuando es un famoso director de cine. La escena final de ésta película es uno de los más emotivos epílogos de la historia del cine. La película trata como temas como: la amistad, la nostalgia, la pérdida de la inocencia y la relación entre la vida y el cine.
“Cinema Paradiso” en su versión original duraba tres horas y en palabras del director: “La primera vez que la película salió a la luz fue un desastre. No le gustó a nadie. Se corto una hora, la parte cuando el protagonista, ya crecido, regresa a su pueblo y encuentra a su chica”. La versión corta de dos horas fue enviada al Festival de Cine de Cannes donde tuvo gran éxito entre la crítica y el público.
Ésta co-producción franco-italiana del año 1988 contó con la participación de: Blasco Jurado en fotografía; Ennio Morricone y Andrea Morricone en la música; y las interpretaciones de: Philippe Noiret y Salvatore Cascio en los roles protagónicos. “Cinema Paradiso” obtuvo muchos galardones, entre ellos: el Premio del Jurado en Cannes en 1989 y el Oscar a la Mejor Película Extranjera en 1990.
Sinopsis
Salvatore es un reconocido cineasta que vive en Roma. Tras recibir la noticia de la muerte de su amigo Alfredo debe regresar a su pueblo natal, después de treinta años, para asistir al funeral. Salvatore recuerda su niñez y su relación de amistad con Alfredo, el operador del cinematógrafo del cine del pueblo, junto a quien descubrió el mundo mágico de las películas.
La cita es en instalaciones de la OCIC Baptista # 0110, a partir de la 19:00.

No hay comentarios:

Publicar un comentario