sábado, 30 de marzo de 2013

EL CARTERO

La palabra como medio de seducción



 Por Daniel C. Peñaranda Pinto
El lunes 1 de abril el espacio de cine-debate tiene en cartelera: “El cartero” película basada en la obra de Antonio Skármeta “El cartero de Neruda” (Ardiente Paciencia) y dirigida por Michael Radford.
Pablo Neruda
Ricardo Eliécer Neftalí Reyes Basoalto, conocido como Pablo Neruda, nació el 12 de julio de 1904 en Parral-Chile. Con su primer libro “Crepusculario” (1923), logra el reconocimiento internacional. Desde 1927 Neruda representa a Chile como diplomático en distintos países. En 1945 es elegido senador. “Canto general” (1950) es una de las más importantes obras del poeta. En 1971 gana el Premio Nobel de Literatura. El 23 de septiembre de 1973 fallece. Neruda será exhumado este 8 de abril en el marco de la investigación para saber si murió de cáncer, como se creía hasta ahora, o si fue envenenado por la dictadura de Augusto Pinochet.
La película
“El cartero” se sitúa en el año 1952, en la isla de Capri (Italia) y narra la relación de amistad de Mario, un cartero casi analfabeto y el poeta Pablo Neruda. Mario es el hijo de un simple pescador y se siente atraído por el extranjero que ha llegado a la isla, exiliado. Neruda ayuda al cartero a descubrir la poesía y el poder de la palabra. El contacto de Mario con Neruda hace que éste evolucione, se transforme y consolide su compromiso político. El filme trata temas como: los amores imposibles, la superación personal, el exilio, la nostalgia.
Rodada casi íntegramente en las Islas Eolias, este drama producido entre Italia y Francia, el año 1994, contó con las destacadas interpretaciones de: Massimo Troisi, Philippe Noiret y María Grazia Cucinotta. La música a cargo de Luis Enríquez Bacalov, ganó un Oscar como Mejor Banda Sonora Original el año 1995.
Sinopsis
Mario vive en una pequeña isla de pescadores a inicios de los años cincuenta. Exiliado llega a la isla el célebre poeta chileno Pablo Neruda. Mario trabaja como cartero y poco a poco consolida su amistad con el poeta. Mario está enamorado de la hermosa Beatrice y utiliza la poesía de Neruda para conquistar a su amor imposible.
La exhibición y posterior análisis del filme se llevarán a cabo en instalaciones del Cine Club ‘Lunes de película’, Baptista # 0110 Esq. Heroínas, a partir de las 19:00.


No hay comentarios:

Publicar un comentario