jueves, 9 de febrero de 2017

UN PASEO POR LAS NUBES



Por Daniel Peñaranda Pinto

Este lunes 13 de febrero continúa el Primer Ciclo de cine-debate con “Un paseo por las nubes”, película dirigida por Alfonso Arau, con música de Maurice Jarre y Leo Brouwer, y protagonizada por Keanu Reeves y Aitana Sánchez-Gijón.

El director

Alfonso Arau
Alfonso Arau Incháustegui (México, 1932), cantante, bailarín clásico y moderno, mimo, comediante, director, actor, guionista y productor, en sus distintas facetas artísticas ha trabajado junto a importantes figuras, entre ellos: Alejandro Jodorowsky, Sam Pekinpah, Carlos Monsiváis, Luis Buñuel, Gabriel García Márquez, Woody Allen, Michael Douglas y Anthony Quinn. Como cineasta, desde sus primeros trabajos, “El águila descalza” (1969) y “Calzonzin inspector” (1974), ha conseguido ser valorado positivamente por la crítica y el público; pero sin duda, su obra más importante es “Como agua para chocolate” (1992), con la que obtuvo 10 Premios Ariel, nominaciones en importantes festivales internacionales, y que además le abrió las puertas de Hollywood.

El filme

“Un paseo por las nubes” (EE.UU. - 1995), es un remake de la película italiana “Cuatro pasos sobre las nubes” de Alessandro Blasetti (1942), que tuvo entre sus guionistas a Cesare Zavattini. El filme se rodó en Napa (California), y según el director: “Está hecho en Hollywood, en inglés, pero con temas que tienen que ver con los mejicanos”.

Los protagonistas del filme Aitana Sánchez-Gijón y Keanu Reeves
La película, se sitúa en los días posteriores a la II Guerra Mundial, y trata sobre un soldado norteamericano que vuelve de la guerra y encuentra su matrimonio roto. En un viaje en tren conoce a una muchacha mejicana que parece estar en problemas. Luego de ganar su confianza descubre la causa: está embarazada pero el padre del futuro niño la ha abandonado y teme ser rechazada por su estricto y conservador padre. Entonces el joven ofrece acompañarla haciéndose pasar por su esposo y así legitimar el embarazo. Pasado un tiempo, se enamora de la chica y sin querer provoca (con el padre) una confrontación cultural. El joven norteamericano, demostrando honestidad, valentía y humildad, intentará romper las barreras que lo separan de la mujer que ama.

La exhibición del filme se realizará en el auditorio de la OCIC-SIGNIS, Baptista Nº 110 esquina Heroínas. La función inicia a las 19:00.

Informamos a los cinéfilos que asisten a nuestras sesiones que los siguientes lunes 20 y 27 de febrero no habrá función.



No hay comentarios:

Publicar un comentario