viernes, 31 de marzo de 2017

LA CULPA ES DE FIDEL



Por Daniel Peñaranda Pinto

El segundo ciclo de cine-debate inicia este lunes 3 de abril con “La culpa es de Fidel” (2006), película franco-italiana, escrita y dirigida por Julie Gavras.

El filme sucede en París, a principios de los años 70, momento de gran agitación política, en el que se intenta transformar la sociedad.
François y Anna
En ese contexto los padres de una familia burguesa tradicional deciden renunciar a su vida cómoda, tomando el camino del compromiso social y el activismo político; Anna (9 años) y su hermano François (5 años), observan cómo se modifica la cotidianidad de su vida. Los niños son el lugar donde ese mundo se desestabiliza y los sumerge en circunstancias que sólo Anna cuestiona y no entiende.

Dos hechos desencadenan los cambios en la tranquilidad de la familia: la llegada de la tía de los chicos desde España (quien huye del franquismo), y el viaje de sus padres al Chile de Allende.

La directora de película Julie Gavras
A momentos los padres parecen desorientados frente a los cuestionamientos de su hija. Intentan, sin éxito, explicar a Anna la brusca ruptura de su rutina diaria (que va más allá del simple cambio en sus hábitos y estilo de vida); pero los sueños de libertad y justicia social de sus padres, no tienen nada que ver con ella. Lo que Anna quiere, es no estar cambiando constantemente de niñera, dejar el pequeño departamento para volver a la casa grande, y sobretodo no lidiar con “los barbudos” que visitan frecuentemente su modesta morada. Se podría considerar a la niña una reaccionaria, pero simplemente está abrumada y molesta por los cambios. Anna no entiende las transformaciones que ocurren en su vida y se ve obligada a encontrar las respuestas por sí misma, descubriendo nuevos valores, enriqueciendo su percepción del mundo.

Esta historia divertida, a momentos trágica, está basada en la novela “Tutta colpa di Fidel” de la periodista italiana Domitilla Calamai y contiene ciertos elementos autobiográficos de la directora Julie Gavras (hija del prestigioso cineasta Costa-Gavras).

“La culpa es de Fidel” es contado desde el punto de vista de la niña (no hay una sola escena sin Anna), con una mirada crítica del mundo adulto de los años 70. Destacan en el filme, la gran simplicidad visual y la cuidada ambientación.

Como es habitual la cita es en instalaciones del Cine Club “Lunes de película”, Baptista Nº 110 esquina Heroínas. La función inicia a las 19:00.


No hay comentarios:

Publicar un comentario