viernes, 31 de octubre de 2014

ZORBA EL GRIEGO



Por Daniel C. Peñaranda Pinto

“Este obrero, Zorba, es el alma limpia del revolucionario: El que hace ver sin cesar el universo cada mañana por primera vez e infunde virginidad a los elementos eternos y cotidianos -el viento, el mar, el fuego, la mujer, el pan- una mano segura (…); cuando brotaba su risa, podía él derribar, y derribaba de hecho, todos los muros -moral, religión, patria- que el hombre, miserable y miedoso, ha erigido alrededor para caminar, cojeando, con seguridad, a lo largo de su pobre vida”. (Nikos Kazantzakis)


El cuarto ciclo de cine-debate de la OCIC continua este lunes 3 de noviembre con, “Zorba el griego”, un filme del año 1964, escrito y dirigido por Michael Cacoyannis, basado en la novela “La vida y aventuras de Alexis Zorba” (1946) de Nikos Kazantzakis, con la actuación de Anthony Quinn y la música de Mikis Theodorakis.
Michael Cacoyannis y Anthony Quinn

El director
Michael Cacoyannis  (1922 - 2011), fue uno de los más importantes cineastas griegos. Películas como: “Elektra” (1962), “Las troyanas” (1971) e “Ifigenia” (1977), basados en los textos clásicos de Eurípides, le permitieron alcanzar premios en los festivales más importantes del mundo.

La película
“Zorba el griego”, se desarrolla en un pueblo de costumbres primitivas y cuenta la historia de dos hombres distintos que construyen una gran amistad. Las personalidades de los protagonistas se contrastan a lo largo de todo el filme:
Basil y Zorba
Basil es un joven escritor inglés, conservador, que apenas expresa sus emociones y vive de una forma rígida y reprimida. Su antítesis Alexis Zorba, es un músico griego entrado en años, sencillo, espontáneo, franco y directo, que baila para “no volverse loco”. Basil encuentra en Zorba la inspiración para transformarse y romper con su ordinaria y rutinaria vida. Poco a poco se deja contagiar por la influencia de Zorba, entonces, enfrenta las dificultades de la vida otra manera y baila también.
Rodada íntegramente en la isla de Creta, “Zorba el griego” contó con la fotografía en blanco y negro de Walter Lassally y las actuaciones de: Alan Bates, Irene Papas, Lila Kedrova. El filme obtuvo 3 Oscar de la academia de Hollywood, el año 1964.

Como es habitual, la cita es en instalaciones del Cine Club “Lunes de película”, Baptista Nº 110, a partir de las 19:00.






No hay comentarios:

Publicar un comentario